DENOMINACIÓN RUTA | Circular “EL MADROÑO-RIBERA DEL JARRAMA-RÍO TINTO-ARROYO GALLEGO” |
FECHA | Sábado 3 de abril de 2021 |
UBICACIÓN | El Madroño (Sevilla) |
PUNTO Y HORA DE ENCUENTRO | Rotonda Olímpica, junto al puente del Alamillo (Sevilla) 08:30 h |
TRACK GPS | https://drive.google.com/file/d/1Fb_JuQ1sJ7OvGxgRub9r3_6I6D-2INSW/view?usp=sharing |
DESCRIPCIÓN | Distancia: 13,5 km, desnivel +/- 250 m Tipo de ruta: Circular. Comenzamos en la población de El Madroño y descendemos hacia la ribera del Jarrama, que cruzamos por un puente. Caminamos hasta su desembocadura en el río Tinto, apreciando el fuerte contraste en el tipo de aguas, vegetación y fauna acuática. Cruzamos el río Tinto y caminamos aguas abajo hasta el puente de las Majadillas. Nos adentramos en la garganta (transitable) del río, donde podremos contemplar uno de los tramos más agrestes y bonitos de todo el cauce del río Tinto. Salimos de la garganta y cruzamos el río, transitando por el sendero junto a la vía férrea, desde la cual se puede contemplar discurrir del río Tinto, que nos presenta rincones únicos y que deberemos ir descubriendo bajando hasta su orilla. En las inmediaciones de la estación de Los Frailes, se encuentra la desembocadura del arroyo Gallego, desde la cual iniciamos el camino de vuelta. Seguimos nuevamente el sendero junto a la vía, y atravesamos el río en una acentuada curva que describe su cauce, ascendiendo por un cortafuegos en fuerte pendiente hasta lo más alto de la artesa fluvial, buscando el camino que entre alcornoques y encinas nos llevará de vuelta hasta el Madroño. |
DIFICULTAD* | MIDE (Medio, Itinerario, Desplazamiento, Esfuerzo): 1, 1, 3, 3 |
RESTRICCIONES | 6 participantes como máximo |
EQUIPO NECESARIO | Ropa y calzado de senderismo acorde con la estación actual y previsión meteorológica, bastones, mochila, frontal de luz (esto siempre), botiquín y protección solar. Chanclas para cruzar el río y toalla pequeña de microfibra. Calzado y ropa de repuesto para el coche. Viandas para comer (al gusto de cada uno), bebida suficiente. |
EQUIPO RECOMENDADO | Se recomienda llevar GPS de montaña con el track de la ruta. Teléfono móvil. |
METEOROLOGÍA | http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/madrono-el-id41057 |
COMENTARIOS | Es necesario tener licencia federativa (“A” mínimo) y ser socio del club Elbruz. Se puede desayunar en el camino o en El Madroño. Se comerá bocata a mitad de ruta. El camino es fácil, no presenta grandes dificultades para quien esté acostumbrado a caminar por el monte, pues discurre en general por caminos, senderos o cortafuegos. En la garganta del río Tinto, habrá que hacer algún destrepe y caminar con cuidado sobre la roca pulida por la erosión del agua. Se cruzará el rio Tinto en tres ocasiones, por lo que es probable que haya que descalzarse para cruzar a pie. Nos moveremos por el límite provincial entre Sevilla y Huelva, por lo que en algún momento, de forma transitoria y por necesidades de la marcha pisaremos la provincia de Huelva en zona deshabitada. La valoración de la dificultad de la ruta es subjetiva, y se realiza a partir de la guía MIDE: http://www.montanasegura.com/MIDE/manualMIDE.pdf |
MÁS INFORMACIÓN | Aunque no es la misma ruta, en el siguiente enlace se pueden ver imágenes de lo que nos vamos a encontrar: https://sites.google.com/site/pisaprados/home/about-us/rutas-en-analucia-occidental/el-madrono-puente-de-majadillas |
NOTA: | Es necesario confirmar/cancelar asistencia en el foro de la web del Club Elbruz. |
* Valoración subjetiva del Club, elaborada a partir de http://www.montanasegura.com/MIDE/manualMIDE.pdf |