
F ferryICHA RESUMEN – MONTE ELBRUS
Altitud | 5642 metros |
Posición | 43º 22′ N Long. |
42º 30′ E Lat. | |
Cordillera | Cáucaso |
Pais | Rusia |
Poblaciones cercanas | Terskol, por la cara Sur. Pyatigorsk, por la cara Norte. |
Ascensiones | Primera ascensión: Killar Khashirov – 1829. En lo que respecta a nuestro club, en 2007 una compañera del Club, Marina M, lo subió en compañía de Lina Q y otras alpinistas. Enhorabuena!! Varios años después, en 2016 Eva C y David N hicieron cumbre por la cara Este. Por último, en 2019, con motivo de los XX años del club Elbruz, Amor B, Fátima M, Antonio T, Paco M, Pablo G, Teo R, Pepe B y Juan P hicieron un intento por la cara Norte, pero no alcanzaron la cumbre por mala meteorología. |
Roca predominante | Volcánica |

El Monte Elbruz -con zeta- es el que da nombre al Club. El por qué habría que preguntárselo a los chavales que eligieron este nombre en 2001. Si miráis el escudo del club observaréis que tiene dos cumbres: las dos que tiene el Monte Elbruz.
DESCRIPCIÓN

Elbruz se sitúa en la parte occidental del Cáucaso, en Rusia, cerca de la frontera con Georgia. Se trata de la montaña más alta de Europa, unos 700 m más que el Mont Blanc. La Cordillera del Cáucaso y los Montes Urales, se consideran la frontera entre Europa y Asia.
Se considera que la parte norte del Cáucaso es europea y la parte sur asiática. Por tanto, el Monte Elbrus, con 5.642 metros de altura, es la montaña más alta de Europa debido a que se encuentra en la zona norte.
Está situado 20 kilómetros al norte de la divisoria principal del Gran Cáucaso y 65 kilómetros al suroeste de la ciudad rusa de Kislovodsk. Su capa de hielo permanente alimenta 22 glaciares de los que nacen los ríos Baksan, Kuban y Malka, entre otros.
EL ELBRUZ COMO MITO

El Monte Elbruz está relacionado con uno de los mitos más conocidos de la mitología griega, madre de la cultura occidental.
Se trata del mito de Prometeo, hijo de un hombre y de una ninfa, Asia, que pionero en ello, decidió modelar un hombre de barro. Su creación logró la admiración de la Diosa Minerva, la cual, extasiada, le prometió cualquiera de los bienes celestiales para poder mejorar su innovadora obra.
Prometeo, indeciso ante la oferta, aceptó acompañar a la Diosa al cielo para poder elegir su nuevo Don.
Allí, puesto que veía que todos los bienes celestes estaban animados gracias a las llamas del fuego, se acercó a las ruedas del carro de Apolo y se apoderó sin permiso de una llama, con la cual creó un alma para su obra, a la cual llamó Pandora.
El hurto, sin embargo, despertó la ira de los Dioses que infligieron a Prometeo un castigo ejemplar: en la helada cresta de la más alta montaña del Caúcaso, el Strobilus, fue encadenado el titán Prometeo y entregaron a un Águila su hígado y corazón, para que fuera desgarrado eternamente.
El nombre de nuestro club, CLUB ELBRUZ, decidido democráticamente en 2001, se relaciona sin duda con la montaña, principal ámbito de acción y de interés de los miembros, pero también se puede vincular con el espíritu temerario y pionero del joven Prometeo, dispuesto a cualquier esfuerzo y empresa con la única finalidad de llevar a cabo algo único e indiscutíblemente mítico.
ASCENSIÓN

Aunque la bibliografía no da demasiada dificultad al Mt Elbrus, no debemos olvidar que es un montañón espectacular y que tiene varias rutas de ascensión.
Cara Norte: El CB se monta en el calvero de Enmanuel, y se necesita un C1. Tiene travesía glaciar y zonas de mixto.
Cara Este: CB en el valle de Irik Chat, necesitándose un C1 y a veces un C2
Cara Sur: la más conocida, desde el valle de Baksan. El punto de inicio es los refugios de Barrels a los que se puede llegar en teleférico.
Cara Oeste: quizá las más técnica. CB en el valle de Ullu Kurzuk. Se necesitan C1 y C2, con un C3 en muchos casos. Las pendientes finales son elevadas, alcanzándose 70º y necesidad de fijar cuerdas.