Hola compañeros,
He hecho dos reservas para el Tour del Mont Blanc en 10 etapas del 31 de agosto al 9 de septiembre. Estaría muy bien formar un grupito, voy avisando ya porque las plazas en los refugios están volando...
Para mí es la primera vez que voy a los Alpes, pero estoy preparándome bien el viaje para evitar contratiempos.
La elección de septiembre ha sido porque llueve mucho menos que en julio o agosto, y evidentemente también hay menos gente, aunque sigue habiendo gran afluencia de montañeros, pues es un trekking muy escénico.
No entraña dificultades técnicas (algunas pedreras y pasos muy inclinados por collados, poco más), pero requiere un nivel físico muy bueno. Es importante haberse "probado" anteriormente en trekkings de, por lo menos, una semana, cargando con la correspondiente mochilaca 😉 Tampoco es mala idea saber que se tiene capacidad para subir 12000 m de desnivel acumulado con sus correspondientes metros de bajada cargando con mochila de travesía.
Casi todas las etapas tienen variantes, algunas por terreno más sencillo (pistas de tierra, sendas bien marcadas) pero más largas, y otras algo más cortas pero por terreno más complicado de caminar (se meten más en el interior del macizo). En principio mi idea es hacer las variantes más montañeras, pero en caso de mal tiempo, lesión, o preferencia personal de cada uno se pueden hacer algunas etapas en su variante light.
He intentado distribuir las distancias de las etapas de forma que no salieran, por ejemplo, etapas larguísimas de 30 km y etapas cortas de 8 km, cosa que he visto que les ha sucedido a personas que han reservado por agencia. La hora de llegar a los refugios es entre las 18:00 y las 18:30, según etapa, para poder llegar a tiempo de cenar (19 - 19:30) y por tanto andar 30 km a ese ritmo implica no disfrutar del paisaje y terminar exhausto. Tal y como yo lo he planteado, la etapa más larga tiene unos 20 km.
Respecto a los desniveles, alguno me sale de casi 2000 m de subida, y con una mochila grande y a buen ritmo, obviamente se exige estar muy en forma. ¡Toca entrenar en verano! 😀 He intentado que las etapas de bajada sean más suaves que las de subida, ya que personalmente las bajadas me cuestan más. Aún así, no he podido evitar que me salga alguna etapa con más de 1700 m de bajada.
He elegido el sentido oficial del Tour, antihorario, porque al parecer es mejor para tener las vistas espectaculares más rato de frente, y también para coincidir con más gente que la hagan también en sentido oficial.
Hay numerosos refugios por el camino, y se pasa también por un par de pueblos con tiendas, farmacias y cajeros.
Hay 4 puntos que permiten tomar el telesilla para ahorrar desnivel, quien lo desee.
Adjunto tabla resumen de las etapas. Las reservas de los refugios se pueden hacer en algún caso conjuntamente pagando un depósito por adelantado, pero las condiciones de cancelación son bastante estrictas, y no es un trekking precisamente barato. Para evitar perder los depósitos, lo he intentado por email uno a uno y he evitado que me hicieran cargos en la tarjeta en casi todos 😉
Respecto al transporte, en principio iremos en avión a Ginebra (vuelo directo con Easyjet) y nos quedaríamos 2 días en Chamonix de descanso y turismo cultural.
Esta página tiene información sobre los refugios, permite reservarlos (pero recomiendo intentarlo por email para evitar pagar un depósito por adelantado) y tiene un mapa interactivo:
https://www.montourdumontblanc.com/es/index.aspx
Espero que podamos formar grupito para disfrutar de las verdes praderas cuan Heidis y reponer fuerzas a base de fondues ^_^
Saludos a todos
Súper actividad Carmen! Es una magnífica propuesta porque yo ya la hice hace unos años y fue una gran experiencia. Espero que hagas un buen grupo y si tenéis alguna duda podéis preguntarme.
Animaros!! Besos. Irene
Gracias por el ofrecimiento, Irene 🙂
Pues qué pena que no te vengas! Si más tarde por lo que sea te apetece repetir plan, ya me dices!
Besos