28 de enero de 2023 . Salida de Ifni: 7.00. Allí se organizan los coches
Distancia: aprox 25 km.
Quedada en Bar Piñero (Cazalla): 8.30. Tras un café, salimos hacia el punto de inicio de la Ruta, que es el puente sobre el Benalija, en la ctra de Guadalcanal.
Inicio de la Ruta: aprox 9.30.
Final de la Ruta, en el mismo punto: aprox 18.00.
Ruta deportiva, reivindicativa y ambiental, de nivel MEDIO-ALTO, que incluye la Arista de El Banasto (pasos de III, aérea, casco obligatorio) y la entrada a la primera sala de la Cueva de Santiago.
Aspecto deportivo: ruta de nivel medio, cuyo trazado histórico ha cambiado: ahora es circular. Distancia: unos 25 km. Ascenso potente al cerro y castillo de Monforte; Cuevas de Santiago (entrada sólo hasta la 2ª sala); Arista del Banasto (aérea, trepadas de IIIº, necesario casco; hay opción de no hacerla); orilla izquierda del Benalija y montes aledaños (fuertes pendientes).
Aspecto ambiental: estamos en el momento más invernal de la Sierra. Vegetación de rivera, con desaparición del bosque galería. Dehesas. Interesantes contenidos prehistórico, histórico y arqueológico. Probababilidad de avistamiento de fauna mayor (perdicera, buitres, venados, jabalíes…).
Aspecto reivindicativo: Castillo declarado BIC (contamos con el apoyo total de las fincas por las que se pasa en su acceso), camino municipal, vía pecuaria. DPH Benalija. Finca Pública San Antonio (cerrada…).
Importante: autonomía total en el monte, espíritu de equipo y capacidad para tomar decisiones correctas. Imprescindible agua, bocadillo, crema solar, gorra, chubasquero y linterna frontal. Necesarios walkies de grupo.
Rutas Banasto Regreso GPS formatos: GPX – KML – GTM
Regreso a Cazalla, cervecilla, y después cada cual a su casa!!